Esperemos que la respuesta a esta pregunta te quede clara tras leer el siguiente artículo.
Y
es que hoy en día podemos encontrar multitud de planes de entrenamiento
para diferentes pruebas en revistas especializadas o páginas webs. Sin
embargo, no podemos fiarnos de todos ellos, ya que algunos son
publicados por gente sin la experiencia o conocimientos adecuados. Por
ejemplo, no debería bastarnos con que se nos presentase un plan como
maravilloso al haber sido confeccionado por un deportista de élite (en
activo o retirado), puesto que podría tener muchos tintes de un
profesionalismo que se alejaría de nuestra vertiente más aficionada.
Incluso hay personas que llegan al extremo de querer imitar los
entrenamientos de los profesionales, sin tener en cuenta que estos solo
pueden tener validez para ellos, por su plena dedicación, sus especiales
condiciones físicas y mentales, o los cuidados a los que se someten
(fisios, dieta/suplementación, descanso...).
Otros
muchos planes si que cuentan con el rigor necesario y pueden constituir
una buena base o guía para la gente que, por unos u otros motivos, no
puedan apoyarse en el profesional adecuado. Pero si tienes la
posibilidad de que un buen entendido en la materia confeccione tu plan
de entrenamiento y realice el seguimiento del mismo, no deberías
dudarlo. Mostraremos a continuación algunas de las desventajas de los
planes "estándar" frente a las ventajas de los personalizados.
Desventajas de los planes de entrenamiento publicados en revistas o webs:
-
No tendrán en cuenta tu disponibilidad, es decir, ni los días que
puedes entrenar ni el tiempo que le puedes dedicar a cada entrenamiento.
- No conocen el calendario de pruebas que pretendes seguir.
- No parten de tu nivel de condición física exacto y muchas veces tampoco se ajustan a tu objetivo concreto.
-
No tienen en consideración como son tus obligaciones laborales o
familiares. Es obvio que no es igual que una persona tenga un trabajo
fisicamente exigente a que este sea cómodo. Lo mismo pasa con las
atenciones familiares.
- No tendrán en cuenta otros aspectos importantes como tu edad, peso, experiencia previa...
- No se reajustan si por cualquier motivo uno o más días pierdes el entrenamiento.
- Puede que no entiendas la nomenclatura específica o algunos de los ejercicios propuestos.
Ventajas de los planes de entrenamiento personalizados:
Simplemente
tenemos que darle la vuelta a las desventajas anteriormente
mencionadas, es decir, un plan de entrenamiento personalizado:
-
Se adaptará a los días que puedas entrenar y a tu disponibilidad
horaria. Si se realiza el seguimiento del mismo, podrá ser reajustado
cuando hayas dejado de entrenar uno o varios días.
-
Se ajustará la planificación para que llegues en tu mejor momento al
día concreto en que se celebre la prueba que te hayas fijado. Cuando
haya que realizar pruebas intermedias antes del objetivo final, estás
serán las que más te convengan.
-
El plan se confeccionará en función de tu nivel exacto de partida,
conociendo el momento físico en que te encuentras, cual es tu peso,
edad, experiencia, obligaciones laborales y familiares...
- Cualquier duda que tengas sobre lo que se haya plasmado en el plan puede ser resuelta.
Todo lo mencionado es extensible a otros programas de ejercicio que busquen fines diferentes a la preparación de una prueba concreta, como programas para perder peso, ganar fuerza, empezar a correr, etc.
Como conclusión final, podemos decir que los planes genéricos son para "todos", mientras que los personalizados son solo para ti
Si te hemos convencido y quieres probar las bondades de los planes personalizados, estamos en contactotepreparo@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario