Normalmente, cuando
una persona decide comenzar a realizar actividad física, lo hace por su cuenta y con pocas nociones básicas sobre qué es
beneficioso para su salud y cómo puede hacerlo.
La respuesta a esas dudas iniciales las tienen los expertos en la materia de la Actividad Física y del Deporte, que podrán guiar los primeros pasos y ofrecer consejos para que la persona mejore adecuadamente su condición física.
En primer lugar, la persona que quiera iniciar un programa deportivo debe poseer un estado de salud adecuado. Según el ACSM (American College of Sports Medicine), hay poblaciones en las que deberíamos prestar mayor atención y, en caso de tener más de dos factores de riesgo de los mencionados a continuación, se deberá derivar al cliente a su médico para que lo evalúe e indique si puede realizar actividad física regular, y si esta tendrá alguna limitación:
- Hombres mayores de 40 años, o mujeres mayores de 50.
- Antecedentes
de enfermedad coronaria en familiares.
- Tabaquismo.
- Hipertensión.
- Hipercolesterolemia.
- Diabetes.
- Inactividad física.
Si
la persona está en condiciones, o el médico le da el visto bueno para
comenzar, se podrá poner en marcha el programa de ejercicio.
El cliente, en primera instancia, deberá comunicar al
responsable de la planificación que deportes o actividades físicas le gustan y quiere practicar; caminar,
correr, ciclismo, natación, gimnasio, etc. Al principio se desarrollarán ejercicios
que puedan mejorar el nivel de fitness del cliente, y, a partir de ahí,
se seleccionará la actividad o actividades que más atractivas le resulten al usuario y puedan ser realizadas sin problemas.
La
frecuencia, duración e intensidad para
realizar el ejercicio lo marcará el profesional encargado, amoldándolas a
las particularidades de cada persona y al objetivo marcado, y
cumpliéndose siempre la premisa de la progresión.
Después
de lo dicho, solo nos queda recordaros que podéis confiar en nosotros
para diseñar vuestros programas de entrenamiento. Consúltanos en
contactotepreparo@gmail.com
Bibliografía utilizada: - Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. Jack H. Wilmore y David L. Costill
Bibliografía utilizada: - Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. Jack H. Wilmore y David L. Costill
No hay comentarios:
Publicar un comentario